Descripción
OBJETIVOS DEL DIPLOMADO EN CANTO
Diplomado semestral de carácter práctico y presencial, que entregara herramientas integrales y creativas al servicio del desarrollo de la propia voz musical-expresiva en el escenario, de acuerdo al material vocal de cada participante y sus metas artísticas. Este diplomado comenzará en marzo de 2024 y explorará 3 etapas principales:
1- El instrumento Sonoro Integral
Temas de Investigación:
2- El instrumento Vocal-musical
- Calentamiento Físico-Vocal, exploración del propio instrumento
- Resonancia: Cuerpo, Imaginación, Emoción
- Improvisación: Despertar y confiar en el impulso espontáneo
- Ensamble Vocal: Unísono, Armonía, Contrapunto
Temas de Investigación:
• Mecánicas del Instrumento Vocal:
- Apoyo Respiratorio y Proyección
- Resonancias y Colocación
- Registros y Notas de Paso
- Afinación y Sintonía
- Relación voz hablada-cantada-sonora
• Extensión del Rango Artístico-Vocal:
- Corporalidad: Integración de gestualidad, postura e intensión física en la emisión del sonido.
- Expresividad: Exploración de distintos estados emotivos e impulsos sonoros en la voz.
- Imaginación: Uso de imágenes, historias y situaciones ficticias para estimular el descubrimiento de nuevos espacios vocales.
3- El Instrumento Artístico
Temas de Investigación:
- Improvisación y Composición Instantánea (improvisación libre y con pies forzados)
- Partituras Físico-Vocales (gestos, acciones, movimientos)
- Trabajo de canciones y textos, de forma grupal y/o individual
- Incorporación de objetos escénicos (utilería, imágenes, instrumentos musicales, etc)
- Desarrollo de una pieza personal (composición o versión original de material pre-existente)
- Este diplomado culminará en una presentación en vivo frente a una comisión evaluadora y abierta a público general en las dependencias del Instituto Fidelidad.